Coronavirus
Directo | Más de mil muertos por coronavirus y casi 20.000 contagios en España

España supera el millar de fallecimientos con coronavirus y el total de personas contagiadas está cerca de las 20.000, un 16% más en las últimas 24 horas. 1.588 personas han superado ya la enfermedad.

Varios Coronavirus Madrid Norte - 10
Un hombre pasea su mascota en el madrileño Barrio del Pilar David F. Sabadell
20 mar 2020 09:50

Los fallecimientos con coronavirus en España llegan a 1.002 y hay 19.980 casos de contagio, según la actualización de cifras dada por Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Emergencias Sanitarias del Ministerio. 1.588 personas han superado la enfermedad.

Tras la reunión del Comité de Gestión Técnica de la epidemia de coronavirus, Simón ha destacado en rueda de prensa que hay 2.833 casos más que ayer, un incremento del 16,5%. En la UCI hay 1.141 personas, y aunque los ingresos son de hasta 28 días, Simón ha señalado como buena noticia que se empiezan a dar altas de UCI. En total, hay 10.542 personas hospitalizadas con covid19.

El especialista también ha explicado que, entre los pacientes graves y en grupos de riesgo, la tasa de letalidad es más alta que en los otros grupos y que la transmisión comunitaria es mayor de lo que los datos indican.

Por otra parte, China continental no ha registrado ningún contagio por coronavirus dentro de su territorio por segundo día consecutivo, aunque su recuento diario de casos “importados” continúa subiendo con 39 positivos frente a los 34 del miércoles.


20:40

Catalunya supera los 3.000 infectados con coronavirus

La Generalitat ha informado este jueves de que en las últimas 24 horas se han registrado un total de 568 positivos nuevos en Catalunya, por lo que ya son en total 3.270 las personas infectadas en la comunidad autónoma, de las cuáles 98 en estado grave. Además, los fallecidos son 82 en total, 27 ese último día, todos con patologías previas, según informa la conselleria. 

En cuanto al brote en torno al hospital de Igualada, la cifra de afectados se mantienen como ayer, en los 207 casos positivos, 91 de ellos profesionales sanitarios. Siete personas están graves y 24 (nueve más que ayer) han fallecido. La Generalitat también ha contabilizado 82 altas hospitalarias en Catalunya.

09:55

Interior avisa de que ya solo se puede salir de casa por razón de fuerza mayor

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha avisado en una entrevista en la emisora Onda Cero de que ya ha acabado el periodo de información sobre las limitaciones en los desplazamientos y que solo se permitirá romper el confinamiento en las casas si hay razón justificada o de fuerza mayor, de acuerdo al real decreto del estado de alarma.

Gracias a esta “solidaridad” de los ciudadanos, ha opinado Grande-Marlaska, en un periodo de tiempo “muy breve se conseguirá doblegar la curva del virus”.

Sobre cuándo se producirá ese momento en el que los contagios empiecen a crecer a menor ritmo, el ministro ha precisado que espera “que lo podamos ver” antes de una semana.

10:16

CNT denuncia las insuficientes medidas de protección para los trabajadores de TVE Torrespaña

La sección sindical de CNT en RTVE informa de que los trabajadores de TVE Torrespaña carecen de material de protección sufciente en sus puestos de trabajo frente al riesgo de contagio de coronavirus. 

Según el sindicato, apenas disponen de geles y los guantes y las mascarillas que hay los están aportando los propios trabajadores. “Esta situación es completamente inadmisible e irresponsable —advierte la sección sindical en un comunicado— ya que no solo pone en peligro nuestra salud y la de nuestras familias, sino que también es un riesgo para toda la población al ser un foco de propagación del virus¨.

CNT recuerda que, en virtud de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, las empresas tienen el deber inexcusable de proteger la salud, seguridad e higiene de los trabajadores a su cargo, acarreando con los costes que ello conlleva y por ello exige la actuación inmediata de la Dirección de RTVE y de la Consejería de Sanidad de la CAM para garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores.

También propone que se cumpla con la reducción de la actividad al mínimo posible, “manteniendo solo los programas realmente imprescindibles”.



10:23

¿Qué pueden hacer las personas que necesitan regularizar su situación o renovar su documentación en las dependencias de extranjería?

La suspensión de los plazos administrativos y la ampliación de la tramitación telemática a todos los procesos son algunas de las medidas tomadas ante el cierre de las dependencias. Lo cuenta Sarah Babiker.

Coronavirus
Primera semana sin oficinas de extranjería

Tras meses de denunciar el colapso en el acceso a citas de extranjería, las personas afectadas afrontan la situación generada por el decreto 463/2020. La suspensión de los plazos administrativos y la ampliación de la tramitación telemática a todos los procesos son algunas de las medidas tomadas ante el cierre de las dependencias. 

10:26

Confinada dos veces

Los pulmones de Laia Lluna, más débiles que los de los demás, son considerados de riesgo en esta pandemia, así que vuelve a estar confinada, como todas, pero un poco más. Gessamí Forner nos acerca su historia.

Coronavirus
Dos veces confinada

Laia Lluna pasó tres meses aislada de sus dos hijos, de su pareja y sigue de baja por tuberculosis en la escuela donde trabaja como maestra de educación física. Sus pulmones, más débiles que los de los demás, son considerados de riesgo en esta pandemia, así que vuelve a estar confinada, como todas, pero un poco más.

10:31

El despertar de las 20:00, un instante extraño, alegre, necesario

Cada día, a las 20 horas, mi confinado barrio se desmelena. Una columna de opinión de Pablo Rivas asomándose al balcón.

Coronavirus
Que no decaiga
Cada día, a las 20 horas, mi confinado barrio se desmelena.

10:38

Amigos y vecinos, clave para víctimas de violencia machista confinadas con sus agresores

La madre de Patricia Carranza fue víctima de violencia de género en pareja, una violencia de la que ella también fue también objeto. Tras decretarse el estado de alarma, esta sevillana de 34 años grabó un vídeo para transmitir el mensaje que le hacía llegar su madre y que comparten también otras organizaciones: familiares, amigos y vecinos, serán clave para las mujeres que vivan la crisis del coronavirus en confinamiento con sus agresores. Patricia Reguero ha hablado con ella.

Violencia machista
Amigos y vecinos, clave para víctimas de violencia machista confinadas

La madre de Patricia Carranza fue víctima de violencia de género en pareja, una violencia de la que ella también fue objeto. Tras decretarse el estado de alarma, esta sevillana de 34 años grabó un vídeo para transmitir el mensaje que le hacía llegar su madre y que comparten también otras organizaciones: familiares, amigos y vecinos, serán clave para las mujeres que vivan la crisis del coronavirus en confinamiento con sus agresores.

10:45

El cierre de los accesos al campo de Moria multiplica el trabajo de las mujeres que preparan productos de higiene

Las mujeres refugiadas que autogestionan los proyectos de distribución de bienes básicos en el campo de Moria, Lesbos, multiplican sus esfuerzos ante la limitación de las entradas y salidas por el covid19. Informan desde allí para El Salto Irene Redondo y Antonio Jurado.

Coronavirus
Las últimas bolsas con recursos de primera necesidad entran en el campo de Moria

Las mujeres refugiadas que autogestionan los proyectos de distribución de bienes básicos en el campo de Moria, Lesbos, multiplican sus esfuerzos ante la limitación de las entradas y salidas por el covid19.

10:54

El Banco de España advierte de que la crisis económica será “muy acusada” a corto plazo y pide ampliar las políticas fiscales

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha advertido en un comunicado que “nos enfrentamos a una perturbación sin precedentes” en la economía, que tendrá una intensidad aún “incierta”, pero en cualquier caso “notable”.

Las consecuencias de la epidemia de coronavirus supondrán un deterioro de la actividad económica que podría ser “muy acusado en el corto plazo”, valora Hernández Cos.

“La pandemia será un episodio transitorio. Sin embargo, la duración de sus efectos depende crucialmente del éxito de las medidas para reducir los nuevos contagios y, también, de las políticas aplicadas para atenuar el impacto derivado del cese de la actividad de muchas empresas y de las consiguientes pérdidas de empleo”, destaca el gobernador del Banco de España.

En su opinión, las políticas públicas son “cruciales” para evitar que lo que es una caída transitoria de actividad y rentas de familias y empresas acabe transformándose en una más persistente.

11:11

La destrucción de bosques y ecosistemas expone al ser humano a nuevos patógenos

Entre los años 2001 y 2018 la cubierta arbórea se ha reducido un 9%, con la pérdida de 361 millones de hectáreas, según los datos del observatorio Global Forest Watch.

La tala y la deforestación, en particular en los bosques tropicales de la Amazonia y la Cuenca del Congo, con una biodiversidad muy superior a la media del planeta, está permitiendo que los seres humanos entren en contacto con poblaciones de fauna silvestre portadoras de virus, bacterias y otros microorganismos (patógenos zoonóticos) a los que generalmente no habían estado expuestos.

Así lo advierte Greenpeace España, una organización que añade que “el deterioro ambiental está agravando la permanencia entre la población de estas enfermedades zoonóticas, al mismo tiempo que se espera que la deforestación aumente los brotes de enfermedades zoonóticas”.

Coronavirus
La destrucción ambiental aumenta el riesgo de transmisión de enfermedades

En los últimos 19 años hemos perdido el 9% de los bosques del planeta. La llegada del ser humano a zonas hasta ahora vírgenes supone entrar en contacto con fauna silvestre portadora de virus y patógenos a los que no habíamos estado expuestos, advierte Greenpeace.

11:35

El SAT denuncia que trabajadoras de recogida de la fresa en Huelva están siendo obligadas a trabajar, incluso enfermas

El secretario general del SAT, Óscar Reina, ha denunciado en la red Twitter que muchas trabajadoras de la recogida de la fresa en Huelva están siendo obligadas a ir trabajar, algunas de ellas enfermas.

11:57

La policía realiza 55 detenciones y la Guardia civil 20 relacionadas con el estado de alarma

El comisario principal, José Ángel González ha señalado que la situación ha variado muy poco en relación a días anteriores. “La normalidad sigue siendo absoluta, el trabajo nos lo están haciendo muy fácil por la buena colaboración que está teniendo todo el mundo”.

“El único dato que nos causa un poco de preocupación es que está aumentando el numero de detenidos”, ha destacado, con 55 detenciones relacionadas con el estado de alarma en toda al geografía española. González habla de número bajos, pero resalta que “marca una tendencia alcista. ”La policía va a seguir aplicando la proporcionalidad y el sentido común, pero en cuanto a los incumplimientos habrá tolerancia cero“, finalizaba.

Laurentino Ceña, director adjunto operativo de la Guardia Civil ha reportado 20 detenciones por delitos de resistencia y desobediencia a al autoridad. Aún así, califica la situación de ”tranquila".

12:16

Unidades al límite

Fernando Simón: “Tenemos algunas unidades asistenciales bajo un estrés cercano al límite, pero no es en absoluto generalizable. Se están haciendo importantes esfuerzos para reducir esa sobrecarga que pueden tener algunas unidades concretas”.

12:25

UCI concretas sobrecargadas

Fernando Simón: “La gestión de pacientes en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) ya tiene habitualmente criterios restrictivos. Sí que es cierto que hay unas condiciones en algunas UCI concretas en las que, por la sobrecarga y la presión, se tienen que hacer un poco más restrictivos. Es cierto que la situación límite de algunas UCI, no está generalizado, pero el algoritmo [sobre la creación de criterios comunes para la selección de pacientes a ingresar en UCI que están elaborando las autoridades sanitarias] será útil”.

12:44

CGT pide al Gobierno que las empleadas de hogar accedan a la prestación excepcional y al desempleo

La Confederación General del Trabajo (CGT) considera que el Real Decreto del 17 marzo emitido por el Gobierno no recoge medidas urgentes extraordinarias para las empleadas del hogar y para las personas trabajadoras de las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) y por ello ha pedido al Ejecutivo que tenga en cuenta sus situaciones.

En relación a las empleadas del hogar, CGT advierte que muchas de estas trabajadoras han dejado de percibir sus salarios al decretarse el estado de alarma y el confinamiento de la población. El sindicato exige para ellas el acceso a la prestación excepcional de suspensión por fuerza mayor y acceso al desempleo mientras dure esta situación.

En cuanto a las personas trabajadoras de las ETT, CGT resalta que son más de 200.000 personas las que sobreviven a duras penas con contratos temporales y cuyo convenio laboral no contempla ningún tipo de ayuda en circunstancias como la que estamos viviendo en la actualidad. Además, esta situación dejará también desamparadas a muchas otras personas que aun teniendo un contrato en una ETT no hayan podido alcanzar los períodos mínimos de cotización exigidos. Por ello, la CGT propone equipar estas suspensiones a las que tienen las personas afectadas por un ERTE en la empresa usuaria.

13:28

Un hospital en IFEMA con 5.500 camas

La Comunidad de Madrid anuncia la creación de un hospital en IFEMA, con capacidad para 5.500 camas.

En rueda de prensa, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha explicado que “en el caso de Madrid anuncio que trabajamos a petición de su consejero para que la UME habilite espacios adicionales en, problablemente, Ifema. Todos los madrileños pueden sentirse tranquilos”.

14:24

Adicae solicita al Gobierno nuevas medidas complementarias

La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE) solicita al Gobierno nuevas medidas complementarias para la moratoria de hipotecas y otras medidas respecto al crédito al consumo, tarjetas revolving y problemas del alquiler.

El colectivo, que valora positivamente los decretos aprobados por el Gobierno para hacer frente económicamente a la crisis del coronavirus, requiere al Gobierno y administraciones que apruebe medidas respecto a los créditos al consumo y tarjetas revolving, así como considerar el grave problema de los alquileres para cientos de miles de ciudadanos.

La moratoria hipotecaria requiere de las interpretaciones correctas que están haciendo ya distintos portavoces de entidades e instituciones en el sentido de aclarar el significado restrictivo de 'moratoria para las personas más vulnerables'“, señalan desde la asociación. Adicae considera que el concepto ”vulnerable“ es algo difuso y se entiende como ”personas que están al borde de la exclusión social o de necesidades muy extremas por falta de renta o de trabajo u otras circunstancias“.

Por ello, la organización cree que la moratoria hipotecaria debe extenderse ”a todos aquellos trabajadores, consumidores y ciudadanos que no puedan pagar sus cuotas hipotecarias y que cumplan unas condiciones sencillas de legitimidad comprobables, para que los bancos apliquen de buena gana la moratoria de cuotas durante los meses necesarios para que las familias puedan recuperar sus posibilidades de pago“.

”Reclamamos que los requisitos de acceso a la moratoria hipotecaria no sean tan excluyentes como la fracasada moratoria del Gobierno de Zapatero en 2008 y los 'decretos sobre buenas prácticas' del ministro De Guindos en 2012 que tuvieron muy escasa e insuficiente repercusión frente a los desahucios", añaden

15:47

Médicos chinos reprochan a Italia que mantenga el transporte público y la actividad económica

La delegación de médicos de la Cruz Roja llegada a Italia desde China advierte que en Wuhan no se pudo controlar la infección hasta pasado un mes de confinamiento con medidas mucho más estrictas que las puestas en marcha en Italia. 

Coronavirus
Médicos chinos reprochan a Italia que mantenga el transporte público y la actividad económica

La delegación de médicos de la Cruz Roja llegada a Italia desde China advierte que en Wuhan no se pudo controlar la infección hasta pasado un mes de confinamiento con medidas mucho más estrictas que las puestas en marcha en Italia. 

17:53

Unai Sordo, en entrevista con El Salto: “Si la gente se ve abandonada, la reacción social es imprevisible”

En esta entrevista por vía telefónica, el secretario general de Comisiones Obreras explica que no es el momento de dar la batalla ideológica. Hay cosas más apremiantes, para su sindicato, como conseguir que el Gobierno apruebe nuevas medidas de protección ante la oleada de despidos que se ha producido desde que el sábado España entrase en estado de alarma.

Coronavirus
Unai Sordo: “Si la gente se ve abandonada, la reacción social es imprevisible”

El líder de Comisiones Obreras, Unai Sordo, defiende las medidas anunciadas por el Gobierno pero pide nuevas herramientas para solucionar las situaciones de emergencia de trabajadores despedidos, autónomos e inquilinos.

19:08

La Comisión Europea suspende el Pacto de Estabilidad

Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha anunciado pasadas las 18h de hoy que su mandato suspende el Pacto de Estabilidad y Crecimiento que limita la capacidad de endeudamiento de los Estados. De este modo, los países más afectados por el coronavirus (Italia, España, Francia o la propia Alemania) pueden aumentar ilimitadamente su gasto público sin temor a represalias por la Comisión que dirige.

20:31

Más de 4.000 fallecidos con coronavirus en Italia

Italia ha sumado otros 627 muertos por coronavirus más en las últimas 24 horas, una cifra récord desde que se confirmó el primer caso. Con esta cifra, el balance de víctimas mortales se eleva ya a 4.032. Según el jefe de la Protección Civil italiana, Angelo Borrelli, se trata de muertos “con coronavirus, no por coronavirus”. Además, se han contabilizado otros 4.670 nuevos casos en todo el país, un 15 por ciento más, por lo que el cómputo total es de más de 47.000 contagios.



Arquivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#51023
21/3/2020 13:32

agradeceselo a la Montero cuando contagiava a sus compañeras de manifestacion

3
0
#50983
21/3/2020 11:07

Los que recortaron brutalmente la sanidad pública no deben salir de rositas de esta movida.

0
0
#50818
20/3/2020 20:18

Mataba más el machismo, ¿verdad? Ni disculpas vais a pedir, así es la ideología...

3
1
#50711
20/3/2020 16:13

La presión mediática del feminismo radical obligó a celebrar el 8M y usando el contagio del Coronavirus ya llevan mas asesinatos en un dia que en casi 20 años de Violencia de Genero.
Culpable: El gobierno que sabía lo de la pandemia

7
4
#50817
20/3/2020 20:17

así es

1
0
#50879
21/3/2020 0:29

Estás pasando decir que la celebración de una manifestación feminista fue la culpable de todos los muertos que ha generado el coronavirus??
Claro, y los de Italia, EEUU, Bolivia y Alemanis también no??
Las muertes son culpa exclusiva de la Pandemia, pero lo que las fomenta es la privatización y saqueo brutal que se ha aplicado a la sanidad pública, la de todos y todas.
No sólo las mujeres no tienen nada de culpa poder defender sus derechos, esque encima las que sufren la violencia de género van a tener que estar encerradas con su maltratador durante todo este tiempo.
Asique deja tu indecencia a otro lado y cogete la banderita para ser feliz

2
4
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.