8 de marzo
El feminismo vuelve a desbordar las calles otro año más

El 8 de marzo de 2023 deja imágenes de manifestaciones multitudinarias pese a las convocatorias dobles y las diferencias por la ley del sólo sí es sí. Así te hemos contado este Día Internacional de las Mujeres.
8M 2023 Cibeles
Vista aérea desde Cibeles. David F. Sabadell
8 mar 2023 10:00

Miles de personas han vuelto a salir a las calles este 8 de marzo. En Madrid, la manifestación organizada por la Comisión 8M y que recuperaba el recorrido de las huelgas feministas ha desbordado el centro. En Andalucía, miles de mujeres han participado en las distintas manifestaciones convocadas por los colectivos feministas en todo el territorio. También ha sido multitudinaria la convocatoria en Valencia y en Barcelona.

Así te hemos contado este 8M, que en El Salto también ha sido sonoro gracias a este programa especial de El Salto Radio.

10:00

Más participación y alguna huelga en este 8M

Cinco años después de la primera huelga feminista, la de 2018, feministas de Catalunya y Valencia siguen entendiendo esta herramienta como eje de las movilizaciones del 8 de marzo y volverán a convocar con esta consigna. Asambleas feministas de Sevilla y Madrid han tenido esta semana las últimas asambleas de preparación de un 8 de marzo que llega con convocatorias dobles —unas del feminismo asambleario y autónomo y otras de corrientes abolicionistas y transexcluyentes— mientras que en Salamanca la manifestación es unitaria y el foco estará en los derechos reproductivos que el Gobierno autonómico ha amenazado con limitar.

8 de marzo
8 de marzo Asambleas feministas preparan un 8M marcado por la ley del solo sí es sí
Feministas de Catalunya y Valencia siguen apostando por la huelga feminista este 8 de marzo. Madrid y Sevilla acusan un aumento de la participación en la asambleas preparatorias. Las dobles convocatorias y el debate sobre la reforma de la ley de libertad sexual marcan el Día Internacional de las Mujeres.

10:05

Periodismo feminista en un medio propio

Mientras calientas motores para las manifestaciones de esta tarde, tal vez te apetezca revisar los contenidos especiales #UnSaltoPropio. Ese es el nombre de la campaña en la que te explicamos qué hemos aprendido sobre cómo hacer periodismo feministas después de cinco años de experiencia y dos huelgas feministas.

El 2 de marzo, Sarah Babiker entrevistaba a Elvira Megías, la Patti Smith de la fotografía en España. 

Fotografía
Un Salto Propio Elvira Megías: “Ahora mismo no se fotografía para la vida, se vive para la imagen”
De los retratos analógicos en blanco y negro al fotoperiodismo, desde las redacciones de los diarios tradicionales a su trabajo para medios independientes como El Salto o la Marea, Megías lleva más de veinte años viendo el mundo tras un objetivo.

El 3 de marzo, Lis Gaibar revisaba en este artículo los relatos mediáticos sobre violencias sexuales. 

El 4 de marzo, Gessamí Forner ponía en juego el binomio sindicalismo y feminismo. 

Laboral
Espacios masculinizados Liderazgos feministas en el sindicalismo: del ¡escúchame! a la portavocía compartida
Las centrales sindicales llevan más de 25 años tratando de construir organizaciones feministas, un proceso largo que va más allá de cuotas paritarias. LAB apuesta por el reparto de la proyección pública como clave para minimizar el impacto personal y diversificar los perfiles de mujeres que acceden a participar en órganos de decisión.

El 5 de marzo liberábamos la entrevista de Patricia Reguero a Christina Rosenvinge. Antes de preguntarte qué hace Rosenvinge en El Salto, dale una oportunidad a esta conversación...

Música
Christina Rosenvinge “El momento de hacer una canción es el único en el que no me siento perdida”
En esta entrevista, la artista dirá cuatro veces “si hubiera” e insistirá en que muchas de las cosas que han ocurrido para que firme una de las carreras más singulares de la música en España han sido por despiste o por accidente. También subrayará que no es una persona extraordinaria. A ella también se le estropea la lavadora.

Sara Plaza ahondaba en la memoria histórica con perspectiva de género el 6 de marzo.

Memoria histórica
Memoria histórica feminista Las heridas abiertas de las mujeres víctimas del franquismo
Con una nueva Ley de Memoria Democrática aprobada y con la propuesta de Ley de Bebés Robados desatascada, tres mujeres víctimas del franquismo observan el futuro con una mezcla de esperanza y escepticismo para la reparación de estos crímenes, que son también crímenes de género.

Y el 7 de marzo Sarah Babiker reflexionaba sobre fronteras y feminismos.

Feminismos
Antirracismo Se buscan feminismos que impugnen las fronteras
Mientras algunas asambleas y comisiones del 8M apuestan por incluir una mirada antirracista, colectivos y activistas lamentan que la lucha contra la ley de extranjería y por los derechos de las personas migrantes no sea aún prioridad para la agenda feminista.

Para este 8 de marzo, Laura Corcuera, de El Salto Radio, ha preparado una programación especial que incluye un directo entre las 18h y las 21h de esta tarde.

Directos
EL SALTO RADIO El Salto Radio | Emisora en directo
Emisión en directo, 24 horas al día, siete días a la semana, de la radio de El Salto. Porque El Salto también se escucha.

10:42

Cortes de carretera y universidades vacías en Catalunya

Desde las 8h ha habido cortes de carreteras en Catalunya: en la C-25 a la altura de Santa Maria d'Oló y en la Diagonal de Barcelona, punto de entrada de la ciudad. Las facultades de la UAB y de la UB han amanecido sin alumnas, ni alumnos, y con alguna puerta parapetada con mobiliario urbano, secundando la convocatoria de huelga estudiantil. En Barcelona, varios piquetes están recorriendo los barrios recordando que la convocatoria de huelga feminista de la Xarxa de Anticapitalistes dels Països Catalans, en la que participan casi 30 colectivos, la Assamblea 8M y Ca la Dona, y a la que se han sumado los sindicatos combativos como CGT, Intersindical, COS, IAC y Pinedo. Desde CGT, el sindicato que registró la huelga, su responsable de feminismos, Mireia Martín, denuncia los servicios mínimos “abusivos” decretados, “del 85% en el transporte”, concreta. Asegura que el seguimiento está siendo “bueno” y que hay más gente en la calle que el pasado año. Tras la pandemia y el pico feminista de 2018, este año en Catalunya la huelga feminista tiene un claro componente anticapitalista, además de antipatriarcal

11:06, Valencia

Encadenadas contra la precariedad

Activistas de la Assemblea Feminista de València se han encadenado a las once de esta mañana en la puerta del Mercat Central. La asamblea quiere visibilizar con esto “la precarización feminizada de la vida”. La asamblea ha convocado también piquetes desde las 9h de esta mañana, ya que la Comunitat Valenciana vive este 8M con convocatoria de huelga general feminista. Informa Sergio Aires Machado.

Asamblea Feminista Valencia Mércate
Activistas de la Asamblea Feminista de Valencia se han encadenado en el Mercat en la mañana de este 8 de marzo. Sergio Aires Machado

11:34, Barcelona

Fotogalería: Se va a Armar la Gorda toma la noche

Con la cabecera ‘La nit es nostra’, 4.000 mujeres recorrieron las calles con proclamas antirracistas. Muchas llegaron hasta el CIE ubicado en la zona franca para denunciar la reapertura en enero del módulo de mujeres. “No vamos a parar hasta que den marcha atrás”, dice una activista. Una fotogalería de Kike Rincón.

8 de marzo
Movilizaciones Miles de mujeres reclaman la noche y el cierre de los CIE en Barcelona
Con la cabecera ‘La nit es nostra’, 4.000 mujeres recorrieron las calles con proclamas antirracistas. Muchas llegaron hasta el CIE ubicado en la zona franca para denunciar la reapertura en enero del módulo de mujeres. “No vamos a parar hasta que den marcha atrás”, dice una activista.

11:57, Sevilla

Mañana de piquetes en Sevilla

Los piquetes organizados por CGT y Afus han recorrido desde las diez de esta mañana la ciudad de Sevilla centrándose en la sectores feminizados más precarizados. Grupos de mujeres han estado en el centro de salud esperanza Macarena en apoyo a las sanitarias, así como en algunas residencias de ancianos en apoyo a las trabajadoras sociosanitarias y en las calles comerciales frente a comercios como Zara y El Corte Inglés para visibilizar la precariedad de las trabajadoras en el sector comercial. Informa Aurora Báez Boza.

8m 2023 Sevilla Nosotras Paramos el Mundo
Un grupo de mujeres en un piquete en Sevilla.

12:04, Madrid

Apoyo a las compañeras detenidas

Un grupo de mujeres se encuentra frente a los juzgados de Plaza de Castilla, donde esperan la salida de dos integrantes de la Comisión 8 de Madrid que fueron detenidas ayer tras una acción en un supermercado, donde denunciaban “el aumento de la carestía de la vida” de la vida con una performance en la tarde del 7 de marzo. La comisión denunciaba anoche en Twitter que habían sido retenidas “de manera violenta”  y exigía la puesta en libertad sin cargos de las compañeras.

Comision 8M Juzgados Apoyo Detenidas
Un grupo de mujeres frente a los juzgados, donde esperan a las compañeras detenidas.

12:14

La Ertzaintza empuja a manifestantes de LAB frente a Sabin Etxea

Agentes de la Ertzaintza han empujado a varias manifestantes del sindicato LAB concentradas frente a Sabin Etxea, la sede del PNV, para reclamar un sistema público de cuidados. Las manifestantes han tirado papales sucios para denunciar la privatización de los cuidados.

12:38, Barcelona

Recuerdo a las 56 niñas quemadas en Guatemala

Un grupo de unas 200 activistas ha recordado en la Plaza de Colón de Barcelona a las 56 niñas que murieron calcinadas en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción, en Guatemala, el 7 de marzo de 2017. Ese día ardió el centro en el que vivían y donde debían ser cuidadas. Desde entonces, sus familias han pedido justicia. Feministas antirracistas organizadas convocan al movimiento feminista desde hace seis años para recordar con una concentración y velas a estas niñas de cuyas muertes responsabilizan a las instituciones guatemaltecas que debían cuidarlas. El proceso judicial, denuncian, está detenido de forma maliciosa, se han anulado las 10 últimas audiencias, violentando el acceso a la justicia de las familias.

8m 2023 Barcelona Hogar Seguro
Un momento del homenaje en Barcelona a las 56 niñas quemadas en 2017 en Guatemala mientras estaban en el centro que debía cuidarlas. Bárbara Boyero


12:58, Compostela

Por unas aulas feministas

En Compostela, la CiG y la asociación estudiantil Erguer han salido a la calle bajo el lema “a crise non a imos pagar as traballadoras” y por un “feminismo nas nosas aulas”. Erguer convocó un parón de dos horas para acudir a la manifestación. “Es fundamental que las estudiantes se movilicen por una enseñanza antipatriarcal”, dicen en su comunicado oficial. Informa Elena Martín.

8M 2023 Galiza Mañana
Manifestación en Compostela en la mañana del 8 de marzo.

13:06, Madrid

Las estudiantes llenan el centro

Libres y Combativas y el Sindicato de Estudiantes han hecho un llamamiento a la huelga feminista este 8 de Marzo. Las estudiantes han acudido esta mañana a una concentración en la Puerta del Sol y han llenado la calle Preciados al grito de “sola, borracha, quiero llegar a casa”.

Libres y Combativas, organización que se declara abolicionista de la prostitución, hace un llamamiento para manifestarse hoy “contra la violencia machista, la transfobia y la abolición de la prostitución”, y se sumará al recorrido de la Comisión 8M de Madrid, que sale de Atocha y termina en Plaza de España. Información e imágenes de Elvira Megías.

Mani 8M Huelga Estudiantil Feminista
Manifestación y huelga Estudiantil Feminista en el centro de Madrid convocada por el Sindicato de Estudiantes el 8M. Elvira Megías

13:59, Madrid

Preguntas y respuestas si aún no sabes cuál es tu mani

La Comisión 8M, que reivindica un feminismo transincluyente, diverso, antirracista y anticapitalista, saldrá a las 19 horas desde Atocha y su cabecera se situará en el Paseo del Prado, a la altura de Neptuno. El autodenominado Movimiento Feminista de Madrid sale a las 18.30 también de Atocha con consignas transexcluyentes.

8 de marzo
8M Preguntas y respuestas para saber cuál es tu manifestación en Madrid
La Comisión 8M, que reivindica un feminismo transincluyente, diverso, antirracista y anticapitalista, saldrá a las 19 horas desde Atocha y su cabecera se situará en el Paseo del Prado, a la altura de Neptuno.

15:12, Sevilla

Mujeres y disidencias desde la casa del Pumarejo en Sevilla

Mujeres supervivientes de violencias machistas reivindican en Sevilla un feminismo para todes y la abolición de la ley de extranjería. “No estamos todas, faltan las internas”, han coreado en recuerdo a las mujeres que hoy no pueden parar. Abre las actuaciones musicales la cantautora Morti Jaleo con la presentación en exclusiva de su nuevo tema “No mientras/Lobo Feroz”. Informa Aurora Báez Boza.

15:18

Si no estamos las discas, tu revolución no me interesa

“Somos las últimas porque no cuidamos y no sumamos números en nuestra cuenta corriente. La imagen de la mujer con discapacidad es invisible porque no encaja dentro de los roles de género asignados tradicionalmente”, dice Anita Botwin en esta columna de opinión.

Opinión
Si no estamos las discas, tu revolución no me interesa
Somos las últimas porque no cuidamos y no sumamos números en nuestra cuenta corriente. La imagen de la mujer con discapacidad es invisible porque no encaja dentro de los roles de género asignados tradicionalmente.

15:24

‘Ignífugas’, un documental sobre la resistencia de las mujeres

Ignífugas es un documental elaborado por un equipo audiovisual de diez mujeres entre los 23 y los 29 años de edad que muestra los testimonios de siete mujeres muy diversas que sufren el machismo en público y en privado. Sara Ortega habla con las autoras y con algunas de las protagonistas.

Cine
Cine ‘Ignífugas’, un documental sobre la resistencia de las mujeres
El filme, elaborado por un equipo audiovisual de diez mujeres entre los 23 y los 29 años de edad, muestra los testimonios de siete mujeres muy diversas que sufren el machismo en público y en privado.

15:39

Las deudas del feminismo con el antirracismo

“Si las personas fallecidas en Melilla hubiesen sido 37 mujeres blancas, Irene Montero no solo habría votado a favor de la moción de censura contra Marlaska, probablemente también habría renunciado a su silla de ministra”, pronostica Paula Guerra Cáceres en esta columna de opinión.

Opinión
8M Las deudas del feminismo con el antirracismo
Sin menospreciar la alianza sincera que muchas feministas blancas han establecido con nosotras, no podemos obviar que, en términos generales, el feminismo, dicho así a secas, continúa siendo muy blanco y muy hegemónico.

16:47, Madrid

Ordenan retirar una pancarta del 8M en un hospital público de Madrid

“Si nosotras paramos, se para el mundo”. Una pancarta con esta frase colgada a primera hora de la mañana durante este 8 de marzo en el madrileño Hospital del Henares ha sido retirada por órdenes de la gerencia, en manos de la empresa Sacyr Facilities, “y sin dar ninguna explicación”, según denuncian desde el sindicato MATS. Informa Sara Plaza Casares.

8 de marzo
8M Ordenan retirar una pancarta del 8M en un hospital público de Madrid
La gerencia del hospital del Henares ordena retirar el cartel “sin ninguna explicación”, tal y como denuncian desde el sindicato MATS quienes querían reivindicar la igualdad en un sector altamente feminizado pero con una gran brecha salarial.

17:04, Tarragona

Más de 3.000 manifestantes en Tarragona

“Unámonos por una vida digna”. Bajo ese lema, más de 3.000 mujeres se han manifestado en Tarragona en uno de los actos de la huelga feminista convocada hoy en Catalunya. “Juntas lo paramos todo” y “la ley de extranjería mata cada día”, han recordado las manifestantes a su paso por el centro de la ciudad. En la valoración a primera hora de la tarde de la jornada, CGT destaca la “incidencia y la ruptura de la normalidad en la mayoría del territorio catalán, a pesar de los intentos de las patronales de negar la existencia de la huelga y de unos servicios mínimos abusivos, un 30% más elevados que el 3 de octubre de 2017”. Cuantifican el seguimiento de la huelga del 10% en Metro Barcelona (con unos servicios mínimos del 85%), el cierre de 20 bibliotecas públicas, incidencias en el autobús urbano de Barcelona y en escuelas infantiles públicas. 

17:19, Valencia

Identificaciones policiales en Valencia

A poco menos de media hora para el comienzo de la manifestación en Valencia, la Policía Nacional ha identificado a una activista. Durante toda la mañana se han registrado numerosas identificaciones, informa Mathias Rodríguez.

La Policía identifica a una activista feminista en Valencia
La Policía identifica a una activista feminista en Valencia. Mathias Rodríguez
 

17:32, Santiago

Tarde de manifestaciones en Santiago

A las 19:00, las Tamborililás, las batuqueiras transinclusivas de Compostela, se reúnen en el pub Medusa para ir calentado los batuques. A las 19:00 también sale de la plaza 8 de Marzo la manifestación convocada por la Plataforma Feminista Galega y Materfem. Acabarán en el Obradoiro. Con ese mismo recorrido, pero una hora después, recorrerá las calles de Santiago la manifestación de la Marcha Mundial das Mulleres. A las 19:00 también arrancará el bloque abolicionista que leerá su comunicado propio en Platerías.

17:42, Madrid

La Comisión 8M de Madrid anticipa una manifestación multitudinaria en este 8 de marzo

La Comisión 8M de Madrid anticipa una manifestación multitudinaria en este 8 de marzo. En declaraciones a los medios una hora y media antes de que empiece la marcha, portavoces de esta comisión han recordado que esta es la manifestación en la que “cabemos todas” y que “la limitación de derechos” no es el camino del feminismo autónomo.

Las portavoces han restado importancia a la doble convocatoria de hoy en Madrid y han recordado que hay un total de 43 actos comunicados en el día de hoy. También han mostrado su preocupación por la posible reforma de la ley del sí es sí y han asegurado que no entenderán ningún cambio que deje de poner el consentimiento en el centro.

18:02, Valencia

Arranca la manifestación en Valencia

Echa a andar la manifestación de la Assemblea Feminista de València. Bajo el lema “contra el capital violent, feminisme disident”, cuenta con la participación de colectivos migrantes, trabajadoras sexuales y otras disidencias. Informa Sergio Aires Machado, foto de Miguel Ángel Bauset.

Arranca la manifestación del 8M en Valencia
Arranca la manifestación del 8M en Valencia. Miguel Ángel Bauset
 

18:44, Valencia

La manifestación de Valencia sigue su camino

La marcha se detiene en la Plaça San Agustí. El “no nos mires, únete” ha surtido efecto, y el número de participantes se ha multiplicado desde el inicio. Batucadas y gritos transincluyentes llenan la calle. Informa Sergio Aires Machado, foto de Miguel Ángel Bauset.

8M en Valencia: la manifestación se detiene en la Plaça San Agustí
8M en Valencia: la manifestación se detiene en la Plaça San Agustí. Miguel Ángel Bauset

18:59, Sevilla

Comienza la manifestación feminista del 8 de marzo en Sevilla

Con mucho poderío gracias a las mujeres del taller de autoestima flamenca comienza la manifestación del 8M diverso de Sevilla bajo el lema “por ti, por mi, por todas y por el planeta”. Informa Aurora Báez Boza.

Comienza la manifestación feminista del 8M en Sevilla
Comienza la manifestación feminista del 8M en Sevilla. Aurora Báez Boza

22:20

El feminismo ha vuelto a desbordar las calles de Madrid. Más de 700.000 mujeres han ocupado las principales arterias, según los datos de la Comisión 8M.

23:00, Barcelona

Manifiesto con Regularización Ya

La manifestación de Barcelona ha terminado con la lectura del manifiesto en la que han intervenido activistas de la campaña Regularización Ya, que ha conseguido reunir las formas necesarias para llevar hasta el Congreso una Iniciativa Legislativa Popular para regularizar a 500.000 personas en situación administrativa irregular. Fotografía de Bárbara Boyero

8M 2023 Lectura Manifiesto Barcelona
La lectura del manifiesto en la manifestación de Barcelona. Bárbara Boyero
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Diversidade O Concello de Vigo retira a Área de Diversidade das subvencións de Igualdade
A asociación LGTBQI+ Nós Mesmas denuncia a eliminación como parte dun intento “continuo e silencioso” de borrar o activismo disidente do mapa.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Francia
Francia La impunidad de las agresiones sexuales en el cine francés llega a su fin tras la condena a Depardieu
Gérard Depardieu ha sido condenado a 18 meses de prisión por agresión sexual a dos mujeres en Francia. La pena marca un antes y un después en el mundo del cine galo, y pone fin a la impunidad y al silencio de las víctimas de agresión sexual.
Marc
9/3/2023 9:34

Ayer en Madrid nos cruzamos con un nutrido grupo de gitanas feministas. Llevaban símbolos de la mujer con la bandera gitana (esa de la rueda de carro) dentro. Seguro que van todos los años pero no las había visto hasta ahora. Con qué orgullo marchaban, y cuanta alegría nos dejaban. Está claro que no me equivoqué de manifestación.

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.